Tamales Chiapanecos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg573SGu0A6DEu6uRtXGvJW270YnwFodMWgZ00Jox2PfRGflfjprwNfCbQLvoD0LWvKlBuuyR8Lra6LR5Mkq-N_-jHMPtOQwXwjds6YtkO5hyphenhyphen0KrFuvmriqvZNmjxSSxqIyUVQRL-YAAVc/s320/chipilin.bmp)
Los Tamales Chiapanecos son como todo buen tamal elaborado a base de maíz, en Chiapas se prepara de muy distintas maneras de acuerdo a la región que se visite. Pero los más famosos son los tamales de chipilín, cuyo saber es dulce y muy sabroso. Hay otros que son sazonados con condimentos lo que le dan un sabor dulce, salado, enchilado o adobado. Algunos de estos son preparados con relleno de frutas como plátanos. Hay de Elote, rellenos de barbacoa de res o de borrego o de la conocida chainfaina que es a base de carn e de cerdo, de frijoles negros, de chispola que es preparada con carne de res y garbanzo. Pero si quieres algo mas exótico pregunta por los tamales de iguana o guisado de armadillo.
El Pozol
El pozol es una bebída ancestral, se prepara con cacao, agua y maíz y es servido en jícaras. Es especialmente deliciosa y refrescante cuando hace mucho calor. También en algunas comunidades se sirve como comida ya que la masa le da algo de volumen. La puedes encontrar a la venta en cualquier mercado, plaza o puesto.
Tascalate
Otra bebida muy parecida y nutritiva es el Pinole o Pinol, se le considerada prehispánica y se compone de harina de maíz tostado molido, azucar y canela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario